Saltar al contenido

Fermentadores y más

En esta web nos encargamos de recabar toda la información que necesitas sobre los diferentes tipos de fermentadores que existe, para que sirven, de que capacidades hay, de que materiales existen y cuál es el ideal para cada trabajo.

Índice de lo que verás en este Post

Tipos de fermentadores que existen y uso

Tabla comparativa y precio de los fermentadores mas vendidos en Amazon España:

Fermentadores industriales de oferta y venta en Amazon México

Marca

Foto

Producto que fermenta

Capacidad

Precio

Jillmo

Kit de fermentación para alimentos

Alimentos

---

Chicago Brew Werks

Fermentador en cubeta para cerveza

Vino y cerveza

6.5 Galones

Home Brew Ohio

Fermentador de vidrio para cerveza o vino

Vino y cerveza

1 Galón

Chapman Brewing Equipment

fermentador de cerveza de acero inoxidable

Vino y cerveza

5 Galones

Fast Ferment

Fermentador cónico para cerveza

Vino y cerveza

7.9 Galones

Fast Ferment

Fermentador cónico de Plástico

Vino y cerveza

3 Galones

Modelos nuevos y accesorios para fermentadores del catalogo mayo 2023

¿Qué es un fermentador y para qué sirve?

Esta máquina, como su nombre lo dice, su función principal es la de fermentar de forma acelerada los productos orgánicos que se desee y también evitar la contaminación microbiana de los mismos. Estos contenedores permiten una temperatura estable y de forma continua para poder así lograr los resultados de fermentación esperados, pues de esto depende que se logre.

Existen maquinas fermentadoras para uso en pastelerías; estas tienen función de nevera con doble intención, las cuales permite tener la masa en frío, o en caliente según sea necesario, permitiendo así que la masa de pan fermente de manera uniforme.

¿Qué es la fermentación? Te sorprenderás

Para explicarte que es la fermentación, primero necesitamos mencionar que es un microorganismo:

  • Un microorganismo es un tipo de vida microscópica, mismos que son los responsables para poder lograr la fermentación en los alimentos, bebidas e incluso para uso médico.

Habiendo esclarecido esto, podemos decirte que la fermentación es cuando un microorganismo se somete a algún tipo de temperatura ambiente o se mezcla con microorganismos de otro tipo, con la finalidad de buscar que una sustancia se degrade o se perturbe para obtener un producto final o conservación.

Tipos de fermentación

Te mostramos a continuación las formas de fermentación que existen en la actualidad:

  • FERMENTACIÓN ACÉTICA: Se da al transformar el alcohol en acido acético (Vinagres para uso en cocina).
  • FERMENTACIÓN ALCOHOLICA: Es un proceso biológico que se lleva a cabo debido a la falta de oxigeno y es logrado gracias a microorganismos que consumen todo tipo de azucares en frutas y cereales. (Cerveza, Vino, Pulque, Tepache, etc.)
  • FERMENTACIÓN LÁCTICA: Se logra con la enzima lactato deshidrogenasa (proceso para crear yogurt y quesos)
  • FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: Este tipo se realiza principalmente en los vinos tintos después de pasar por la fermentación alcohólica (ayuda a reducir acides y dar sensación de frescor en los vinos blancos).

Es lo mismo un alimento fermentado que un alimento echado a perder o podrido?

Teóricamente es lo mismo, aunque en realidad, la fermentación es dejar podrir cierto producto de forma controlada para poder consumirlo a beneficio y sin que dañe al sistema inmune del cuerpo humano o ser viviente, un alimento podrido esta en la misma fase, pero puede contener microorganismos que pueden ser dañinos para la salud humana, esta es la gran diferencia.

Ventajas de consumir alimentos fermentados

  • Son saludables e importantes para el cuerpo humano.
  • Equilibran la producción de acido en el estomago protegiendo así su interior.
  • Fomentan la producción de enzimas digestivas.
  • Evitan el estreñimiento
  • Destruyen bacterias malignas dentro de nuestro intestino.

ALGO QUE DEBES SABER!

Los alimentos fermentados en el supermercado, son pasteurizados, por tanto, ya no contienen los microorganismos vivos y los veneficios originales, son reducidos en gran parte. Te recomendamos fermentar tu mismo tus alimentos.

¿Te interesa hacerlo? Visita nuestra sección de fermentadores para alimentos en casa! DA CLIC AQUÍ

Cubetas fermentadoras de plástico de grado alimenticio para cerveza o vino

La cubeta de fermentación es uno de los fermentadores más baratos que existen dentro de este mercado, dentro de esta misma categoría hay distintos tamaños para la producción de tu producto, estos van desde los 2 hasta los 32 galones.

Ventajas y desventajas de estas cubetas.

Este tipo de fermentadores ofrece varias ventajas como son:

  • Fácil portabilidad
  • Prácticos para su uso
  • Fácil lavado

y sus desventajas son las siguientes:

  • Se rayan con facilidad
  • Una vez que presentan ralladuras, alojan bacterias con facilidad en las áreas afectadas

Venta de cubetas para fermentar cerveza

Te dejamos a continuación una tabla con productos y sus enlaces para compra en Amazon México y España que seguro serán de tu interés:

Marca

Foto

Capacidad

Precio

Chicago Brew Werks

Cubeta para fermentar

6.5 galones

Cocinista

Cubeta fermentadora

17 L.

Speidel

Cubeta fermentador redondo 60 L

60 L.

Home Brew Ohio

Cubeta fermentadora home brew

2 Galones

Midwest Brewing and Winemaking Supplies

fermentador de plástico en cubeta

6.5 Galones

Speidel

cubeta fermentador

60 L.

¿Cuál es la diferencia entre una fermentador para pastelería y una fermentador para cerveza?

Claramente una diferencia es el uso materias en estas maquinas, las maquinas fermentadoras de pan, se utilizan para enfriar y calentar la masa preparada, logrando así un acabado firme y estético en el resultado final del pan. Las maquinas fermentadoras para cerveza principalmente son orientadas para depositar líquidos, ambas podrás identificarlas por su estructura física, que aunque en funcionamiento son muy parecidas, el diseño de estas son muy diferentes.

Fermentador industrial para cerveza o vino
Fermentador industrial para cerveza o vino

¿Que equipo se necesita para elaborar cerveza ademas de un fermentador?

El equipo que necesites va de acuerdo a las capacidades de producción que quieras realizar, en esta ocasión te daremos los insumos que necesitas para la elaboración de 20 litros por proceso. El equipo recomendado para su elaboración, son los siguientes:

  • 1 Una olla inoxidable de 1.2 mm de espesor.
  • 1 Tapa plana de 0.8 mm de espesor.
  • 1 Un falso fondo de acero inoxidable.
  • 1 Caño incorporado de 1/2″ en acero inoxidable.
  • 1 Termómetro clip.
  • 1 Enfriador de cobre de 7 m. con manguera y abrazadera.
  • 1 Llenador de botellas con manguera.
  • 1 Enchapador de botellas.
  • 40 Chapas para botella.
  • 40 Botellas de 330 ml.
  • 1 Fermentador con caño, trampa de aire y cinta de termómetro.
  • 1 Molino de granos.
  • 1 Jarra de acero inoxidable.
  • 1 Cocinilla con manguera y válvula de alta presión.
  • 1 Kit de insumos con receta para prepar 20 L de cerveza
  • 1 Manual de preparación de cerveza artesanal.

Una ves montado tu negocio, seguramente necesitarás un punto o control de ventas para optimizar tus recursos, para eso te recomendamos visitar nuestra web especializada en Lectores de Códigos de Barras.

A continuación te dejamos un video que encontramos en la web, en el cual se explica a grandes rasgos el proceso sobre la elaboración de 20 l. de la cerveza artesanal.

Fermentador de cerveza artesanal atmosférico e isobárico

Estas máquinas normalmente trabajan a presión, por eso se les denomina como fermentadores isobáricos, este proceso es muy importante para poder carbonatar la cerveza, estas máquinas fermentadoras son sellados herméticamente y regularmente cuentan con una piedra difusora, misma que permite que el gas se disuelva de manera efectiva en el líquido tratado. Es importante que para un mejor trabajo, verifiques que la máquina que compraras, cuente con un indicador de temperatura, mejor conocido como termo pozo, esto con la finalidad de que tengas un mejor control sobre el líquido y por tanto, mejores resultados.

¿Qué diferencia hay entre los fermentadores de vino y los de cerveza?

En realidad son lo mismo, con este tipo de fermentador puedes elaborar cerveza artesanal o algún tipo de vino, la preparación, tiempo de conservación y temperaturas a las que deben estar sometidos para lograr el objetivo, si que va a cambiar.

¿Cuál es el mejor fermentador para vino?

Como se trata de una fermentación etílica y lo que se busca es el menor contacto posible con el aire u oxigeno, se recomienda comprar un fermentador de postura vertical y estrecha, de esta manera se evita que gran cantidad del vino esté en contacto con el aire, reduciendo así en gran parte su oxidación.

¿Qué marcas de fermentadores son las más recomendadas del 2023?

A continuación te dejamos un listado de las marcas más sobresalientes de estos productos en mención:

  • Chapman.
  • Fastferment.
  • Speidel.
  • Ss Brewtech
  • Catalyst
  • Home Brew Ohio.
  • Strange Brew.

¿De qué material es mejor comprar un fermentador?

Si lo que buscas es practicad, fácil movilidad de tu equipo y una producción en volúmenes pequeños, en definitiva los fermentadores de plástico te serán suficiente. deberás tener mucho cuidado en el higiene de esta herramienta, pues es mas fácil que alguna bacteria permanezca en este tipo de material.

Si tu proyecto es para algo mas profesional y de venta al público, en definitiva te recomendamos comprar un fermentador en acero inoxidable por los siguientes motivos:

  • Son mucho más fáciles de limpiar
  • Su tiempo de vida y durabilidad sin deteriorarse es mucho más prolongada
  • Ofrecen un mejor sellado evitando así la reproducción de bacterias no deseadas
  • Mantiene mejor la temperatura en su interior.
Fermentador de plástico

Ventajas y desventajas de comprar un fermentador barato.

Ventajas:

  • Por su relación calidad – precio, podrás transportarlo con facilidad, seguro cabe en la cajuela de tu auto.
  • Los repuestos y refacciones de estos fermentadores son económicos.
  • Con poca inversión podrás emprender algún pequeño negocio.
  • Son ideales para los que disfrutan de elaborar su propia cerveza en casa.

Desventajas:

  • Son mas propensos a contaminación.
  • Su durabilidad es más reducida.
  • Si necesitas una producción de producto a mayor volumen, te será mas tardado y laborioso.
  • Los resultados de tu producto podrían ser superados por tu competencia.