Saltar al contenido

Como fermentar alimentos en casa

Este proceso es demasiado sencillo y te sorprenderás de lo fácil que es; solo debes tener cuidado de que este no se contamine durante el proceso…. pero no te preocupes, que en esta misma sección te dejaré mis consejos para reducir este riesgo lo más posible:

Empecemos con que es lo que se necesita para iniciar el proceso de fermentado

Los utensilios e ingredientes básicos son los siguientes:

  • Recipiente de vidrio o frasco para fermentar de porcelana (puede ser a tu elección sin problema) Te dejo algunas opciones de compra por si es de tu interes:
  • Verduras a tu elección, las más recomendadas son las que tienen suficiente liquido como jicamas, cebolla, etc. y que normalmente la raíz sea la comestible (zanahorias, lechugas y similares). La recomendación de que la verdura sea raíz que normalmente esta enterrada en la tierra, es por la cantidad de bacterias que esta contiene, pues los principios básicos de la fermentación se basa en alimentar estas bacterias para poder obtener el resultado esperado. Ver que es la fermentación
  • Sal
  • Tapa para tus frascos en caso de que no cuente con ella, puede ser una gasa con liga o similar.

Proceso de como hacer tu fermentación

  • Procede a picar o rayar cada uno de tus alimentos en pequeños trozos para posteriormente lograr que estos puedan ser introducidos a tus recipientes fermentadores de alimentos.
  • Introduce todos tus vegetales picados o rayados, en un bowl y procede a agregar sal (la cantidad debe ser algo moderado sin excederse, pues esta puede inhibir el proceso de fermentación en tus alimentos) normalmente una cucharada y media de sal para cada kilo de alimento suele ser lo ideal.
  • Una vez que has revuelto todos los ingrediente con la sal perfectamente, es momento de introducir tu mezcla a los tarros de fermentación. La recomendación en este punto es compactar lo mas posible todas tus verduras en el frasco para evitar que se genere oxigeno dentro de este y derivado del mismo, exista la posibilidad de contaminación, tambien se sugiere nunca llenar el frasco a tope pues el proceso de fermentado genera gases y estos necesitan ser liberados, pues de lo contrario, tu frasco seguramente se quebrará por la presión ejercida por estos gases (te recomendamos usar un Airlock para poder liberar gases fácilmente en tus fermentados) o comprar los siguientes productos que están fabricados con el propósito de fermentar alimentos, solo da clic en la imagen para ir directamente y proceder con la compra si lo deseas:
  • Listo, es momento de cerrar tu frasco y esperar a que se fermenten y consumirlos cuando tu gustes, se recomienda dejar en reposo de 3 a 7 días mínimamente para que el proceso de fermentación se realice,

Te decimos como evitar que tu alimento fermentado se contamine.

Lo ideal es que una vez que coloques todos tus ingredientes a tus recipientes fermentadores, no los abras a cada rato, pues puede entrar oxigeno de más y junto con este, bacterias no deseadas que podrían contaminar tu alimento. Te preguntarás: ¿Entonces como puedo liberar los gases de mis alimentos fermentados evitando que estos se contaminen? mis recomendaciones son las siguientes:

  • Usar una gasa con liga sobre tu frasco: no es la mejor opción pero si que reduce el riesgo de contaminación y los gases salen por los poros de la tela sin que tu tengas que destaparla.
a que sabe la hidromiel
  • Usar un tarro de cristal para fermentar alimentos con sellado semi hermético que tenga unas gómas en la tapa fáciles de mover para que estas permitan la salida de los gases cada que lo necesites. Te recomiendo uno como el siguiente producto que se encuentra de venta directa en Amazon:
Kilner Frasco Redondo Vidrio con Horquilla, Transparente,...
  • Tarro transparente fabricado en vidrio
  • Cuenta con clip de metal y junta de goma
  • Adecuado para la conservación de frutas, mermeladas y mas
  • La mejor opción es adquirir un fermentador de alimentos con trampa de aire como el siguiente producto:
Tarro de vidrio con boca ancha Kimchi de 1,4 L con botella...
  • La junta de silicona sellada integrada asegura que el tarro sea hermético. Válvula de liberación automática de aire....
  • Hacer tu propio delicioso chucrut o kimchi es fácil con nuestro tarro especial de fermentación
  • Hecho de tarro de vidrio resistente sin BPA, con diseño inferior antideslizante. Dos tarros de capacidad diferente...

Alimentos recomendados para fermentar

En general todos los vegetales y que cuenten con raíz comestible de preferencia o combinación de estos, esto debido a que contienen mayor cantidad de bacterias, las cuales son indispensables para poder iniciar o activar el proceso de fermentado.

Más preguntas frecuentes sobre como fermentar alimentos.