No hay un momento exacto pues esto va a depender de cada gusto, ya sea en el sabor, la cantidad de alcohol etílico que se desea que la bebida tengan, etc. A grandes rasgos y como guía orientativa, lo ideal para pasar al embotellamiento de la hidromiel, es cuando la actividad de fermentación disminuye. Independientemente de lo explicado, te dejo más información para orientar una buena cosecha de hidromiel a continuacion:

¿Cuándo Trasvasar o Embotellar tu Hidromiel? Aquí te lo Explicamos de Manera Sencilla
Sigue y analiza los siguientes pasos para poder tomar una desición propia y a criterio si es el momento adecuado para embotellar o trasvasar tu hidromiel:
Observa la Fermentación:
- Las burbujas te guiarán: Si notas que las burbujas en el airlock casi han desaparecido, es probable que la fermentación primaria haya terminado.
- Un densímetro es tu amigo: Si la gravedad específica se mantiene constante durante varios días, es una buena señal para avanzar.
La Claridad es Clave:
- Mira cómo se ve: Si tu hidromiel está más claro, es una señal de que las levaduras y partículas están asentándose en el fondo.
- Un poco de paciencia: A veces, esperar unos días más puede resultar en un hidromiel más limpio.
Atención al Sedimento:
- Chequea el fondo: Deberías ver una capa de sedimento en el fondo. Eso es normal y esperado.
- Cuidado al trasvasar: Procura no mover mucho el sedimento para mantener la claridad de tu hidromiel.
Prueba y Decide:
- Dale una probada: Antes de tomar una decisión, prueba tu hidromiel para ver cómo va.
- Si necesita más tiempo, dáselo: Si sientes que aún no está listo, no hay prisa. Dale el tiempo que necesite.
La Temperatura Importa:
- Busca estabilidad: Asegúrate de que el lugar donde fermentas tenga una temperatura constante y adecuada.
- Evita cambios bruscos: Los cambios repentinos en la temperatura pueden afectar la calidad de tu hidromiel.
El Tiempo de Reposo:
- Generalmente, un mes es bueno: Después de que la fermentación parece haber terminado, esperar al menos un mes suele ser una buena práctica.
- Cada hidromiel es único: Si tu hidromiel es más denso o tiene ingredientes especiales, quizás necesite más tiempo.
Consideraciones Especiales:
- Ingredientes adicionales: Si agregaste frutas o sabores, estos pueden requerir más tiempo para integrarse completamente.
- Hidromeles fuertes: Si tu hidromiel tiene un alto contenido alcohólico, un período de maduración más largo puede suavizar y mejorar los sabores.
Siguiendo estos consejos, podrás tener una mejor idea de cuándo es el momento ideal para trasvasar o embotellar tu hidromiel, asegurando así un resultado de calidad.
Errores Comunes en el Trasvase y Embotellado
Oxidación: El Enemigo Silencioso
- Cuidado con el aire: Evita agitar o exponer demasiado el hidromiel al aire durante el trasvase. La oxidación puede afectar negativamente los sabores.
- Herramientas adecuadas: Utiliza sifones y mangueras de manera correcta para minimizar el contacto con el aire.
Contaminación: Mantén Todo Limpio
- Limpieza esencial: Todos tus equipos deben estar limpios y esterilizados. Cualquier contaminante puede alterar el sabor de tu hidromiel.
- Sanitización: No basta con limpiar, también es importante usar soluciones sanitizantes.
Sedimento en las Botellas
- Cuidado al trasvasar: Evita mover el sedimento del fondo. Esto puede causar turbidez y sabores no deseados en tu hidromiel.
Medición Incorrecta de Azúcares
- Atención al endulzar: Si agregas azúcares o miel para carbonatar, hazlo con precisión. Un exceso puede causar problemas en las botellas.
Sellado Inadecuado
- Verifica tus tapas: Un mal sellado puede permitir la entrada de aire o contaminantes. Asegúrate de que tus botellas estén bien selladas.
Conservación y Almacenamiento Post-Embotellado
Temperatura y Luz: Los Factores Clave
- Lugar fresco y oscuro: Almacena tus botellas en un lugar fresco y sin luz solar directa. La luz y el calor pueden afectar la calidad del hidromiel.
- Consistencia en la temperatura: Evita fluctuaciones de temperatura para mantener la calidad.
Posición de las Botellas
- Horizontal vs. Vertical: Elige la posición de las botellas según el tipo de cierre que utilices.
Tiempo de Almacenamiento
- Varía según el tipo de hidromiel: Algunos hidromeles mejoran con el tiempo, otros están listos antes. Conoce las características de tu hidromiel.
Controla el Envejecimiento
- Cata periódica: Prueba tu hidromiel ocasionalmente para monitorear su evolución y determinar el mejor momento para disfrutarlo.
Evita Movimientos Bruscos
- Manejo cuidadoso: Una vez almacenado, evita mover las botellas bruscamente para no afectar la claridad y sabor.
Consejos importantes si decides embotellar tu hidromiel con actividad de fermentación en proceso.
Hay personas que gustan de tomar su hidromiel antes de que el proceso de fermentación se vea reducido casi en su totalidad, ya que el burbujeo al tomarlo da una sensación de frescura muy similar a la de un refresco; te recomendamos que si decides hacerlo así, el embotellado sea con recipientes plásticos y no lo dejes guardado por mas de dos días, ya que la fermentación sigue activa y por tanto, se siguen libreando gases y puede ocasionar accidentes si utilizas botellas de vidrio. Te sugerimos ir revisando tus envases para evitar derrames o que tu botella se fracture por los gases emitidos.
Te dejo algunos accesorios de venta online atreves de Amazon para que hagas el embotellado como un profesional:
Más preguntas frecuentes sobre hidromiel: