Saltar al contenido

Es recomendado consumir la fruta que se utilizo para fermentar el kefir?

Es muy comun saborizar el kefir en una segunda fermetación con cascaras de frutas, el fruto entero, entre otras muchas opciones más. Nos han preguntaso si se puede comer la fruta despues del proceso de fermentación y la respuesta es si, solo ten en cuenta que en la fermetación, tus bacterias se alimentarán de los azucares de estas frutas y por tanto, las mismas ya no tendrán ese sabor predominante, serán un tanto insipidas pero no de mal sabor.

Ventajas de comer la fruta despues de la fermentación en tu kefir

  • Aunque ya no es muy dulce, aún conserva sus excelentes propiedades de fibra que son de gran ayuda para la digestión del cuerpo humano.
  • Aprovechas al 100 tu cosecha y no desperdicias nada.
  • Ayuda a mejorar el sistema inmunológico.
Fruta en la fermentación del kefir
Fruta en la fermentación del kefir

Lo que debes tomar en cuenta antes de consumir tus frutos post fermentación

Como sabrás, en algunos casos la producción de tu kefir se contamina y todo se debe desechar pues ya no es apto para el consumo humano, por tanto lo mismo se debe hacer con los frutos si tambien estabas saborizando tu kefir (Kombucha). Para poder distinguir si esta contaminado, deber revisa que no tenga hongons o manchas de color distinto al kefir que estas preparando. Si lo deseas, púedes dejar una foto en los comentarios debajo de este post para darte nuestra opinión sobre el estado de tu kefir.

Más temas relacionados con el kefir